top of page

Post- Reflexión 

        Durante este semestre académico realicé mi primera experiencia laboral en el Laboratorio clínico karynell en Aguada, PR.  Siendo mis mentoras las Licenciadas Awilda Echevarría y  Linette De Jesús. En dicha práctica tuve la oportunidad de experimentar un sinnúmero de situaciones clínicas. Algunas de estas fueron familiarizarme con la terminología, el equipo, maquinaria y su funcionamiento, entre otros. En adición, conocí sobre una amplia gama de pruebas que se realizan en el laboratorio. El equipo necesario para trabajarlas, como funcionan,  tipo de muestra y el manejo de las mismas.  Siendo esta parte la más  que me gusto de esta experiencia.  El poder preparar y analizar una variedad de pruebas clínicas por cuenta propia, claro está, siempre bajo la supervisión de mis mentoras. Algunas de ellas fueron: CBC, panel metabólico simple y completo, cultivos de excreta, urinálisis, pruebas de embarazo, VDRL, dopaje, entre otros. En esta etapa adquirí y amplié mi conocimiento en el área de la tecnología médica y su rol en la identificación de patógenos; ya sean bacterias, virus o parásitos. Por último, aprendí  sobre el manejo de muestras desde como analizarlas, almacenarlas hasta como desperdiciarlas según los reglamentos establecidos. 

 

 

         Esta experiencia me abrió las puertas para continuar mis estudios y enfocarme aun más en el campo de la medicina. La exposición al práctica clínico y las experiencias vividas me hicieron crecer tanto en el aspecto personal como en el profesional. En el aspecto profesional aprendí mucho sobre pruebas,  enfermedades,  técnicas, protocólos, instrumentos y cómo se desenvuelve un tecnólogo en el ambiente clínico. Esto me brindo un panorama más amplio sobre todo lo relacionado al ambito clínico. Ya que al tener experiencia en un laboratorio clínico y en un ambiente hospitalario, puedo aplicar mis conocimientos desde distintos puntos de vista a la hora de ejercer mi profesión como futuro infectólogo.  También comprendí que para realizar este trabajo debemos poseer una gran vocación para ayudar a los demás, para así emplearlo de manera satisfactoria. Debido a que es una profesión que exige mucho de uno como persona y como profesional.  A demás , se debe tener una ética intachable.  Finalmente, como persona aprendí a valorar más la vida y la importancia de atender al paciente con responsabilidad, respeto y empatía. En resumen, esta práctica fue sumamente importante ya que pude aplicar mis conocimientos en términos prácticos. Aunque fueron muchos más los  conocimientos que adquirí y  me llevaré de esta experiencia que fortaleció mi intelecto y preparación como futuro profesional de la salud. Por ende, pude confirmar una vez más que deseo ser médico en un futuro y trabajar para ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida.  

bottom of page